Cómo el Día Cero Residuos está cambiando el mundo: una mirada más cercana a su impacto
Compartir
¡Hola a todos! ¿Sabían que el mundo se está preparando para el segundo Día Internacional de Cero Residuos? Es un recordatorio crucial de que el hecho de que no podamos ver los residuos no significa que no estén ahí.
Ya sea que se encuentren escondidos en vertederos, flotando en nuestros océanos o siendo confundidos por animales salvajes desprevenidos con comida, los desechos nos afectan a todos. Imaginemos si nuestros desechos diarios se acumularan en casa en lugar de ser recogidos. Sería bastante desagradable, ¿verdad?
Aprovechemos este día para generar conciencia y tomar medidas. Juntos, podemos marcar la diferencia y luchar por un futuro más limpio y ecológico. El Día de Cero Residuos no es solo una fecha más en el calendario, es un recordatorio para reducir los residuos y aprovechar al máximo las 5R: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y pudrir.
Al adoptar un estilo de vida sin residuos, no solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también luchamos contra la contaminación y trabajamos para lograr un planeta más saludable para todos. Se trata de preservar nuestro medio ambiente y crear un futuro más brillante.
Así que, ¡aprovechemos la oportunidad! Súmate al movimiento y hagamos que cada día sea el Día de Basura Cero. ¡Juntos podemos marcar una verdadera diferencia para nuestro planeta!
El comienzo del Día Internacional de Cero Residuos
El 30 de marzo celebramos el Día Internacional de Basura Cero, una fecha que conmemora un esfuerzo mundial por abordar el problema de los residuos y adoptar la sostenibilidad. Turquía propuso esta resolución, que obtuvo el apoyo de otras 105 naciones, y la Asamblea General de las Naciones Unidas la adoptó en diciembre de 2022.
Este día no se trata solo de gestos simbólicos, sino de tomar medidas reales para prevenir, reducir, reutilizar, readaptar y reciclar los residuos. Gestionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el Día de Basura Cero alienta a todos, desde individuos hasta empresas, a intensificar sus esfuerzos para un futuro más verde, tanto a nivel local como nacional.
¿Por qué es importante el Día Cero Residuos?
Reducir los residuos no se trata solo de limpiar nuestro entorno, sino también de proteger nuestro medio ambiente y nuestra salud. ¿Sabías que los residuos que se desechan en los vertederos liberan toxinas nocivas y contribuyen a la contaminación del aire y del agua? Al minimizar los residuos y reutilizar los recursos, podemos tener un gran impacto en la salud de nuestro planeta.
El Día de los Residuos Cero se produce después de otras resoluciones sobre residuos como la “ Poner fin a la contaminación por plásticos: hacia un instrumento jurídicamente vinculante a nivel internacional ”, adoptada en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 2 de marzo de 2022. Puede ayudar a acelerar los objetivos y metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible. Los dos objetivos pertinentes , el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12, abordan todo tipo de residuos, desde los alimentos hasta los residuos electrónicos.
Minimizando todo tipo de residuos, reutilizando los restos de comida y optimizando la extracción de recursos naturales, no solo tomamos una decisión responsable, sino una decisión obligada para nuestro planeta. De esta manera, podemos reducir costes, ahorrar energía y construir un presente y un futuro más saludables.
Formas de celebrar el Día Internacional de Cero Residuos
Los seres humanos producimos 430 millones de toneladas de plástico al año. Dos tercios de estos productos se convierten rápidamente en residuos, ya que tienen una vida útil corta. ( Fuente: PNUMA y ONU-Hábitat ) Pero si intentamos reducir esa cifra aunque sea un día, juntos podemos lograr algo asombroso y generar una gran bola de nieve que motive a más personas a adoptar un estilo de vida que genere menos residuos.
Hay muchas formas en las que las personas, las comunidades y las empresas pueden participar. Desde organizar eventos de limpieza hasta reducir los plásticos de un solo uso, cada acción cuenta.
Comunidades
- Organice una limpieza comunitaria o participe en una campaña de reciclaje local.
- Organice un intercambio de ropa: será divertido y evitará que muchas prendas terminen en los vertederos.
Individuos
- Considere reducir los productos de un solo uso y cambiar a bolsas, botellas de agua y contenedores reutilizables.
- Compre al por mayor para reducir el embalaje y ahorrar algo de dinero.
- Comience a compostar sus restos de comida.
Empresas y Organizaciones
- Las empresas pueden implementar programas de reciclaje y auditar toda su cadena de suministro para identificar y eliminar fuentes de residuos.
- Reducir los productos de un solo uso en las oficinas.
- Obtenga materiales de proveedores éticos y ecológicos.
- Iniciar campañas educativas sobre residuo cero para empleados.
Mis historias de éxito favoritas de cero residuos
Pero no se trata de un solo día de acción: el Día de Basura Cero es un recordatorio de los esfuerzos continuos necesarios para generar un cambio duradero. Al compartir historias de éxito de todo el mundo y generar conciencia sobre la importancia de la reducción de residuos, podemos inspirar a otros a sumarse al movimiento.
St. Valentin, Austria. Pioneros en la reducción de residuos plásticos.
En 2018, St. Valentin, Austria, dio un gran paso hacia la sostenibilidad al aprobar una resolución para reducir los plásticos de un solo uso. Esta iniciativa desencadenó un esfuerzo de colaboración entre St. Valentin y cuatro municipios vecinos: Ennsdorf, Ernsthofen, St. Pantaleon-Erla y Strengberg. Juntos, se embarcaron en un viaje para implementar estrategias compartidas de cero residuos, coordinadas a través de la asociación " westwinkel ". Como resultado, se eliminaron gradualmente las bolsas de un solo uso y se establecieron pautas para minimizar los residuos plásticos en eventos y festivales en toda la región.
Restaurante FREA, Berlín, Alemania. Comprometidos con la sostenibilidad en cada detalle.
El restaurante de cero residuos FREA en Berlín es un ejemplo asombroso de cómo la industria hotelera puede adoptar y promover la sostenibilidad. Considerado como uno de los mejores restaurantes veganos de la capital alemana, también establece un estándar de sostenibilidad al no generar residuos. Las sobras que no se pueden utilizar se introducen en la máquina de compostaje del restaurante. El compost resultante se devuelve a los agricultores locales que suministran las verduras del restaurante, completando así un ciclo completo, de la granja a la mesa y a la granja: un verdadero testimonio de una economía circular en acción.
Además, FREA va un paso más allá y se asegura de que todos sus muebles estén fabricados con materiales reciclados o reciclables. Incluso las pantallas de las lámparas están hechas de un hongo compostable, lo que demuestra el compromiso del restaurante con la sostenibilidad en cada detalle.
Conoce Kamikatsu, la comunidad más comprometida con el desperdicio cero del mundo.
Kamikatsu es una pequeña ciudad de la isla de Shikoku, en Japón, con casi 1500 habitantes. Hizo historia al convertirse en el primer municipio de Japón en comprometerse ampliamente con un estilo de vida de cero residuos . Aquí, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda, es una forma de vida. Sorprendentemente, ni siquiera el papel se salva de una clasificación meticulosa; los residentes lo separan diligentemente en nueve categorías distintas, lo que subraya su inquebrantable dedicación a la gestión ambiental.
Algunos datos impactantes sobre los residuos
¿Aún tienes dudas sobre si adoptar un estilo de vida de reducción o cero residuos? Deja que estos datos reveladores te animen a actuar:
- Cada año, los hogares, las pequeñas empresas y los proveedores de servicios públicos generan una asombrosa cantidad de 2.100 a 2.300 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, suficiente para dar la vuelta al mundo 24 veces en camiones.
- Sorprendentemente, 2.700 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a servicios de recolección de residuos sólidos, lo que agrava los problemas ambientales.
- A pesar de los esfuerzos, sólo entre el 61 y el 62% de los residuos sólidos municipales se gestionan en instalaciones controladas, lo que pone de relieve la urgencia de mejorar las prácticas de gestión de residuos.
- Las proyecciones sugieren que los residuos sólidos municipales se dispararán a una asombrosa cifra de 3.800 millones de toneladas anuales para 2050, a menos que se realicen cambios significativos.
- Los países en desarrollo de Asia y África son los más afectados por los desechos electrónicos: cada año se envían allí alrededor de 50 millones de toneladas.
- La industria de la moda contribuye al problema, produciendo una asombrosa cantidad de 92 millones de toneladas de residuos textiles al año.
- La escasez de agua es un problema acuciante: sólo el 0,5% del agua de la Tierra es agua dulce utilizable.
- A nivel mundial, un tercio de los alimentos producidos se desperdicia, lo que equivale a una asombrosa cifra de 1.300 millones de toneladas por año, una pérdida valorada en alrededor de un billón de dólares estadounidenses.
Algunas ideas de productos que le ayudarán a reducir los residuos
“El producto más sostenible es el que ya tienes”
Por supuesto, no queremos que compres cosas que no necesitas y no se nos ocurriría recomendarte productos que contribuyan al problema de los residuos. Pero nos complace compartir algunas opciones ecológicas que te ayudarán en tu camino hacia la reducción de residuos. Aquí tienes algunas recomendaciones para empezar:
¡Compost! Este balde de Bokashi con fermento Procesa todo, desde cáscaras de cítricos y de cebolla hasta los restos de comida. Convierte los desechos de tu cocina en fertilizantes vegetales utilizables para tus amigos frondosos.
¿Cuántos vaqueros viejos tienes por ahí? Es hora de darles un buen uso y confeccionar zapatos para tu hijo. ¡Esta caja de regalo de Botties tiene todo lo que necesitas para empezar de inmediato y darle una nueva vida a esas telas vaqueras!
Olvídate para siempre de las bolsas de plástico de un solo uso cuando vayas a hacer la compra. Pásate a las bolsas de algodón reutilizables, como esta red de algodón orgánico que soporta hasta 15 kg de carga. Está hecha de algodón orgánico y te ayudará a reducir el uso de plástico y la contaminación.
¡Uno para las mujeres! Las toallas sanitarias y los tampones de toda la vida son caros y contienen plástico y otras sustancias tóxicas que no son buenas para nuestra salud. La copa menstrual PapperlaCup , fabricada con silicona de grado médico al 100 %, puede reducir significativamente la cantidad de desechos plásticos generados por los productos tradicionales. Lea más sobre la pobreza menstrual aquí .
Más lecturas interesantes sobre el estilo de vida sin residuos
Antes de partir, queríamos compartir tres artículos de blog cautivadores que profundizan en el mundo de la vida sin residuos, un tema cercano y querido para nuestros corazones:
🍲 ¿ Cómo transformar tu cocina en un paraíso Zero Waste?
🗑️ Recuperando la sabiduría ancestral: adoptando una vida sin residuos en los tiempos modernos
Reparar en lugar de reemplazar: algunas nuevas tendencias que debemos tener en cuenta
Estos artículos te inspirarán y te darán fuerzas para emprender tu camino hacia un futuro más verde y sostenible. ¡Feliz lectura y feliz Día del Basura Cero!
Hola, soy Jahnvi Vyas. Tengo una maestría en ciencias ambientales y mi amor por la naturaleza me inspira a ser una persona más sustentable. También soy editora y me apasionan los gráficos y la edición de videos, y trato de aprender cosas nuevas.